made for arcade
CONDICIONES GENERALES
Estos términos y condiciones generales han sido redactados en holandés y se declara aplicable la ley holandesa. Una traducción automática de estos términos y condiciones está disponible en su idioma previa solicitud. Para ello envíe un correo electrónico a: [email protected]
Estos términos y condiciones generales están redactados en holandés, por lo que se declara aplicable la ley holandesa. Una traducción automática de estos términos y condiciones está disponible en su idioma si la solicita. Por favor envíe un correo electrónico a: [email protected] Para obtener una traducción actualizada o descargar una versión fechada desde: https://madeforarcade.com/AV-traducido
Estos términos y condiciones generales están redactados en holandés, sujeto a la aplicación de la ley holandesa. Una traducción automática de estos Términos está disponible en su idioma previa solicitud. Por favor envíe un correo electrónico a: [email protected] o descargar desde: https://madeforarcade.com/AV-traducido
Estas condiciones generales están redactadas en holandés y se declara aplicable la ley holandesa. Una traducción automática de estos términos y condiciones está disponible en su idioma previa solicitud. Por favor envíe un correo electrónico: [email protected]
DEFINICIONES
1 Proveedor: se entiende por proveedor el comercio internacional de láser bv / madeforarcade y cualquier filial a que se refiere el artículo 2:24a del Código Civil holandés o participación a que se refiere el artículo 2:24c del Código Civil holandés con la que international laser trading bv / madeforarcade. constituye un grupo según lo dispuesto en el artículo 2:24b del Código Civil holandés.
2 Comprador: cualquier persona (jurídica) que haya celebrado o desee celebrar un acuerdo con el Proveedor, su posible representante, representante autorizado, sucesor legal o cesionario y herederos.
3 Otra parte: ver definición de Comprador.
4 Acuerdos: acuerdo escrito entre representantes autorizados del Proveedor y el Comprador. Los acuerdos o compromisos verbales con uno o más subordinados no son válidos a menos que hayan sido confirmados por escrito por el Proveedor.
5 Por escrito: a los efectos de las presentes condiciones, las comunicaciones realizadas por correo electrónico -que incluye expresamente la versión recibida electrónicamente- se equiparan a documentos escritos.
6 Producto: la palabra Producto o Productos incluye todo Producto o Productos y servicios a entregar o entregar.
7 Oferta: la oferta escrita del Proveedor para entregar una determinada cantidad de Productos a un precio determinado;
8 Pedido: el pedido de entrega del Comprador que ha sido aceptado por escrito por el Proveedor;
9. Productos personalizados: Los Productos personalizados incluyen en cualquier caso todos los Productos, incluido el contenido de estos Productos, en los que el nombre del Comprador, sea removible o no, esté aplicado en el propio Producto, el embalaje, el índice o cualquier otra forma.
APLICABILIDAD
1 Estas condiciones se aplican a todas las solicitudes, ofertas y todos los acuerdos relacionados con la entrega de Productos entre el Proveedor y un Comprador. Se rechazan expresamente cualesquiera términos y condiciones generales del Comprador.
2 Las desviaciones de estas condiciones sólo serán legalmente válidas si han sido acordadas expresamente por escrito entre los representantes autorizados del Comprador y el Proveedor.
3 En caso de conflicto, las obligaciones específicamente acordadas prevalecerán sobre estos términos y condiciones.
4 La división de capítulos y los títulos en estas condiciones no son determinantes para lo que se determina.
5. Todos los productos ofrecidos por el proveedor son explícitos. No adecuado o destinado a uso comercial. No se puede derivar ninguna responsabilidad del uso comercial de los productos.
OFERTA y REALIZACIÓN
1 Las ofertas del Proveedor son válidas durante 14 días, a menos que se indique lo contrario. El Proveedor sólo estará vinculado a la oferta si su aceptación es confirmada por escrito por el Comprador dentro del período de validez.
2 Un acuerdo se concluye cuando el Proveedor confirma por escrito el pedido del Comprador, o cuando el Proveedor ejecuta el pedido.
3 Una indicación escrita dada por el Comprador sobre el volumen de compra de Productos Personalizados es considerada por el Proveedor como un pedido irrevocable.
4. Si el Proveedor ha mostrado o proporcionado un modelo, muestra o ejemplo, se presumirá que se ha mostrado o proporcionado sólo a modo indicativo: las calidades de los Productos a entregar pueden diferir de la muestra, modelo o ejemplo en el momento de la fase de cotización y también después de la celebración del acuerdo, a menos que se acuerde expresamente lo contrario.
5 El Proveedor acepta un pedido de un Comprador bajo la condición tácita de que cualquier información que se obtenga demuestre la solvencia crediticia suficiente del Comprador. El Proveedor tiene en todo momento derecho, antes de realizar la entrega o de realizar una nueva entrega, a exigir al Comprador una garantía por el cumplimiento puntual y completo de su pago y otras obligaciones. Si el Comprador no lo hace, el Proveedor queda liberado de su obligación de entregar o realizar otra entrega, sin que el Comprador tenga derecho a indemnización y sin perjuicio del derecho del Proveedor a indemnización por daños y costes.
PRECIOS
1 A menos que se indique lo contrario, los precios cotizados por el Proveedor son: Contado neto; En euros (€); Excluido el IVA, cualquier derecho de importación y otros impuestos, gravámenes y derechos; Excluidos gastos de embalaje, carga y descarga, transporte, envío, administración y seguros.
2 El Proveedor tiene derecho a aumentar los precios acordados en cualquier momento si los factores que determinan los costos, incluidos, entre otros, cambios en los tipos de cambio subyacentes, cantidades de compra, precios de las materias primas, costos laborales, especificaciones de productos o medidas gubernamentales, lo justifican. para hacerlo.
CALIDAD Y CALIDAD DE LOS PRODUCTOS
1 El Proveedor no es responsable de los daños u otras consecuencias resultantes del uso de los Productos, incluido cualquier incumplimiento de los requisitos técnicos o estándares aplicables del país donde se utilizan los Productos, a menos que el Comprador y el Proveedor hayan acordado expresamente al concluir el acuerdo que los Productos deben cumplir ciertos requisitos (aplicables en el país en cuestión), que deben constar en el acuerdo.
2 El Comprador es totalmente responsable de las instrucciones dadas al Proveedor con respecto al diseño, textos, etiquetado, embalaje, configuración y otras especificaciones del Producto e indemnizará completamente al Proveedor a este respecto.
3. A menos que el Comprador sea también el usuario final de los Productos, el Comprador garantiza al Proveedor que ha implementado un sistema adecuado de gestión de calidad y seguimiento y rastreo en sus operaciones comerciales, con el que se puede identificar con precisión la reentrega de los Productos para facilitar, entre otras cosas, la retirada de productos. Si el Comprador no lo hace, será responsable ante el Proveedor sin limitación alguna de todos los daños y costos resultantes de la falta de disponibilidad de dichos sistemas.
4 A la primera solicitud del Proveedor, el Comprador brindará cooperación total e incondicional y acceso a toda la información, edificios de la empresa, etc. si esto es importante para la implementación de medidas correctivas (incluida la retirada).
5 El Comprador no tiene derecho a rescindir si se trata de cambios en los Productos a entregar, diseño, textos, etiquetado, embalaje o documentación asociada que sean necesarios para cumplir con las regulaciones legales aplicables o si se trata de cambios menores en el Producto. 6 No se ofrecen garantías para las máquinas de demostración, las máquinas de intercambio y los modelos de sala de exposición. No se conoce ningún historial de estos modelos y no se pueden derivar derechos de la calidad, el funcionamiento o la vida útil de las máquinas y los accesorios.
A TODO EL MUNDO
1 El comprador está obligado a adquirir los productos en el momento en que se le entregan o en el momento en que se ponen a su disposición de conformidad con el contrato. Si el Comprador se niega a aceptar la entrega, de hecho no puede o no quiere recibir los Productos en la entrega prevista, o es negligente al proporcionar la información o instrucciones necesarias para la entrega, los Productos se almacenarán por cuenta y riesgo del Comprador. En ese caso, el comprador deberá pagar al proveedor todos los costes adicionales, incluidos los gastos de envío, transporte y almacenamiento.
2 Un plazo de entrega acordado no es un plazo estricto. Por lo tanto, en caso de retraso en la entrega, el Comprador deberá notificar por escrito el incumplimiento al proveedor.
3 El proveedor está autorizado a entregar los productos vendidos en partes. Si los productos se entregan por partes, el proveedor tiene derecho a facturar cada parte por separado.
4 El proveedor tiene derecho a entregar productos que difieran de los productos descritos en el acuerdo de compra, en la medida en que estas desviaciones sean generalmente aceptadas en la industria según Usance.
5 El Proveedor tiene derecho a desviarse de la cantidad a entregar acordada hasta un máximo del 5%.
ENTREGA DE CONTROL DE ENTRADA Y DERECHO DE PUBLICIDAD
1 El comprador deberá someter los productos entregados a una adecuada inspección de entrada lo antes posible y, a más tardar, dentro de los 2 días hábiles siguientes a la entrega.
2 Las quejas del comprador sobre defectos en los productos entregados que puedan descubrirse inmediatamente durante una inspección entrante adecuada deben comunicarse por escrito al proveedor dentro de los 2 días posteriores a la entrega. Otras quejas del Comprador deben informarse por escrito al Proveedor dentro de los 2 días posteriores a que el Comprador las haya descubierto o razonablemente debería haberlas descubierto. Si el Comprador no ha presentado una reclamación por escrito al Proveedor dentro de estos plazos, la mercancía entregada se considerará aceptada y aprobada por el Comprador.
3 Incluso si el Comprador se queja a tiempo, su obligación de pagar y aceptar los pedidos realizados continúa existiendo. Los productos sólo pueden devolverse al proveedor previa autorización por escrito.
4 La entrega a la que el Comprador se opone debe dejarse sin clasificar, sin procesar y sin procesar hasta que el Proveedor haya podido investigar estas objeciones.
5 No se podrán reclamar daños y defectos hasta el 2% del valor facturado de la entrega ni importes inferiores a 250€. Sólo se consideran defectos las diferencias importantes en peso, contenido, tamaño, configuración, color y/o calidad de los Productos.
6 El derecho a reclamar caduca si los productos entregados han sido procesados o puestos en uso total o parcialmente.
7 Si una queja del Comprador está justificada, el proveedor podrá, a su elección, acreditar al Comprador la pérdida de valor hasta un máximo del importe de la factura, o reparar o reemplazar los bienes entregados o suministrar una cantidad adicional.
PROCEDIMIENTO DE GARANTÍA
1. Si el comprador inesperadamente necesita hacer un reclamo bajo la garantía, el comprador deberá devolver las piezas, accesorios y todas las máquinas de hasta 500 kg de forma gratuita al centro de servicio en Goirle. Cualquier coste de envío correrá a cargo del Comprador. La garantía de transporte se aplica siempre a las máquinas que el propio Comprador ha recogido, independientemente de su tamaño o peso. El Comprador deberá ofrecer estos dispositivos y máquinas de forma gratuita al centro de servicio donde recogió las máquinas.
2. Los fallos de funcionamiento y posibles reclamaciones de garantía deben comunicarse siempre por escrito o por correo electrónico, siendo decisiva la fecha de recepción para determinar si un informe se encuentra dentro del período de garantía. No se procesarán denuncias verbales o telefónicas.
3. Los siguientes productos y/o piezas NO están cubiertos por la garantía y solo están garantizados contra DOA (muertos al llegar) con entrega pagada: mal funcionamiento y/o actualizaciones de software, mal funcionamiento debido a una conexión entre la máquina e Internet, sobrecarga de la red eléctrica, picos de voltaje.
4. Los siguientes fallos de funcionamiento y/o incidentes NO están cubiertos por la garantía: errores de software, incluidas las configuraciones del sistema operativo (windows); cambios por parte del usuario en los parámetros o configuraciones del software y las consecuencias de los mismos; uso de máquinas fuera de las especificaciones, aceleraciones y/o velocidades máximas; ocurrencias después de cambios de usuario en menús de fábrica o archivos de configuración; interrupciones, interrupciones o problemas en el suministro de energía eléctrica y las consecuencias de las mismas;
5. No se otorga ninguna garantía sobre las máquinas de demostración, las máquinas de permuta, las máquinas de segunda mano, las máquinas usadas anteriormente o las máquinas que han sido puestas en funcionamiento por el propio cliente, a menos que se acuerde lo contrario por escrito en la factura original.
TARIFAS
1. Se aplican las siguientes tarifas a la prestación de servicios por parte del Proveedor al Comprador o usuario final:
- atención remota/servicio de averías (teléfono, correo electrónico, WhatsApp): 135 € la hora;
- servicio remoto/servicio de averías (teamviewer): 185 € la hora;
- servicio/servicio de averías basado en carry-in: 225 por hora;
- Servicio / montaje / reparación en el lugar: 385 por hora.
- Horas de espera (para servicios de entrega, recogida o mensajería: 135 euros por 30 minutos, redondeado al alza)
Se aplica un período de tarifa mínimo de 30 minutos a todas las tarifas. Los gastos de viaje del Proveedor se cargarán al Comprador o usuario final a razón de 1.50 por kilómetro desde Goirle (NL).
PAGO
1 El pago debe realizarse dentro de los 7 días posteriores a la fecha de la factura y antes de la entrega, transfiriendo el monto adeudado a una cuenta bancaria especificada por el Proveedor o mediante pago electrónico a un proveedor de pasarela de pago que designará el proveedor.
2 La presentación de una reclamación o cualquier otra duda sobre la entrega no es motivo de suspensión de la obligación de pago por parte del Comprador.
3 Una vez transcurridos 7 días desde la fecha de la factura, el Comprador incurre en mora sin que sea necesaria ninguna notificación adicional por escrito; Desde el momento del incumplimiento, el comprador debe sobre el importe adeudado un interés del 1.5% mensual o el porcentaje máximo legalmente permitido, contando una parte de un mes como un mes completo.
4 Si el Comprador incumple o no cumple con una o más de sus obligaciones, todos los costos judiciales y extrajudiciales incurridos para obtener el pago correrán a cargo del Comprador.
5 Los pagos realizados por el Comprador siempre sirven, en primer lugar, para liquidar todos los intereses y gastos adeudados y, en segundo lugar, para liquidar las facturas vencidas y por pagar que llevan más tiempo pendientes, incluso si el Comprador declara que el pago se refiere a una factura posterior.
6 El Proveedor tiene en todo momento derecho a resolver cualquier reclamación contra el Comprador de cualquier naturaleza contra el Comprador. Queda expresamente excluido cualquier recurso de liquidación o suspensión por parte del Comprador, salvo autorización escrita del Proveedor.
7 El proveedor tiene derecho a comunicar las facturas pendientes a su asegurador de crédito y, en caso necesario, a transferirlas a un tercero.
disolución
1 Un acuerdo entre el Proveedor y el Comprador puede ser disuelto/rescindido/rescindido por el Proveedor inmediatamente y sin previo aviso de incumplimiento, en caso de incumplimiento por parte del Comprador del acuerdo, sin perjuicio del derecho del Proveedor a reclamar daños y perjuicios.
2 El Proveedor tiene además derecho a rescindir el contrato, sin más preaviso y sin estar obligado a pagar ninguna indemnización, si surgen circunstancias con respecto a las personas y/o materiales que el Proveedor utiliza o tiende a utilizar en la ejecución del contrato, que sean de tal naturaleza que la ejecución del contrato se vuelva imposible o tan onerosa y/o desproporcionadamente costosa que el cumplimiento del contrato ya no pueda exigirse razonablemente;
3 El Proveedor tiene derecho a suspender la ejecución del contrato o a disolverlo, sin perjuicio del derecho del Proveedor a reclamar daños y perjuicios, si:
- a. después de concluir el acuerdo, el Proveedor tiene conocimiento de circunstancias que le dan buenos motivos para temer que el Comprador no cumplirá con sus obligaciones;
- b. Al celebrar el contrato, el Proveedor ha solicitado al Comprador que proporcione una garantía de cumplimiento y esta garantía no se proporciona o es insuficiente;
- C. el Comprador es declarado en quiebra, solicita su propia quiebra, o si solicita una suspensión de pagos o solicita la Ley de Reestructuración de Deuda de Personas Físicas o se le declara aplicable al Comprador;
- d. El comprador fallece o queda bajo tutela o administración;
- mi. A pesar de un recordatorio, el comprador sigue incumpliendo sus obligaciones dentro del plazo establecido;
- F. El comprador pierde su capacidad jurídica -por cualquier motivo- o sus bienes muebles e inmuebles o la cosa entregada han sido o serán embargados y éste no será levantado en el plazo de dos semanas;
- gramo. Al comprador se le permitió salir de Europa inmediatamente.
4 Si el comprador desea rescindir el contrato prematuramente, sólo podrá considerarlo rescindido prematuramente si el proveedor lo ha confirmado por escrito. El Proveedor tiene derecho a imponer condiciones adicionales a la rescisión. En cualquier caso, el Comprador será responsable de todos los costos, incluidos, entre otros, e independientemente de la vida útil, de los productos registrados y los materiales básicos y de embalaje asociados.
5 Debido a la disolución, cualquier reclamación del Proveedor será inmediatamente exigible y pagadera. El Comprador es responsable de los daños directos e indirectos sufridos por el Proveedor, incluido el lucro cesante.
ALQUILER Y ALMACENAJE DE MADERA
1. Cuando los productos o las máquinas se notifiquen listos para su recogida o entrega, las máquinas podrán almacenarse en el almacén o en la sala de exposición del proveedor de forma gratuita durante los primeros 7 días naturales. Después de estos 7 días naturales, se aplicará una tarifa de alquiler de almacén de 15 euros por m3 y día para el almacenamiento temporal de las máquinas. El comprador deberá abonar y liquidar el alquiler del almacén antes de la entrega de los productos por parte del proveedor.
2. Después de la notificación por parte del proveedor de que los productos están listos para su recogida o entrega, estos productos ya no estarán asegurados por el proveedor contra daños, robo o depreciación en el sentido más amplio de la palabra, independientemente del motivo.
RESERVA DE TÍTULO
1 Los Productos entregados por el Proveedor siguen siendo propiedad del Proveedor hasta que el Comprador haya cumplido todas las siguientes obligaciones en virtud de los acuerdos celebrados con el Proveedor:
- la(s) contraprestación(es) con respecto a los Productos entregados o por entregar;
- cualquier reclamación por parte del proveedor debido al incumplimiento por parte del Comprador de (un) acuerdo(s) (de compra).
2 Los productos entregados por el Proveedor, que están sujetos a reserva de propiedad según el apartado 1, sólo podrán revenderse en el contexto de operaciones comerciales normales. Además, el Comprador no tiene derecho a pignorar los productos ni establecer ningún otro derecho sobre los mismos.
3. Si el Comprador no cumple con sus obligaciones o existe un temor razonable de que no lo haga, el Proveedor tendrá derecho a retirar o hacer retirar los Productos entregados sobre los que recaiga la reserva de dominio a que se refiere el apartado 1 de este artículo en el Comprador o en terceros que tengan el Producto en su poder para el Comprador. Los costes asociados correrán a cargo del Comprador. El Comprador está obligado a prestar plena cooperación a este respecto, sujeto a una multa del 10% de la cantidad adeudada por cada día de falta de cooperación.
4 Si terceros desean establecer o hacer valer algún derecho sobre los productos entregados bajo reserva de propiedad, el Comprador está obligado a informar inmediatamente al proveedor.
5 El Comprador se compromete, a primera solicitud del Proveedor: a asegurar los Productos entregados bajo reserva de propiedad y a mantenerlos asegurados contra incendio, explosión y daños por agua y contra robo y a poner la póliza de este seguro a disposición para su inspección; pignorar todas las reclamaciones del Comprador frente a los aseguradores con respecto a los Productos entregados bajo reserva de propiedad al Proveedor en la forma prescrita en el art. 3:239 ancho de banda; pignorar los créditos que el Comprador obtenga frente a sus clientes al revender los productos entregados por el Proveedor bajo reserva de propiedad al proveedor en la forma prescrita en el art. 3:239 ancho de banda; marcar los Productos entregados bajo reserva de propiedad como propiedad del Proveedor; cooperar de otras maneras con todas las medidas razonables que el Proveedor desee tomar para proteger sus derechos de propiedad con respecto a los Productos y que no obstaculicen injustificadamente al Comprador en la realización normal de su negocio.
DE LAS INSTALACIONES
1 La responsabilidad total del Proveedor por un incumplimiento imputable al mismo en la ejecución del contrato o por cualquier otro motivo, que incluya expresamente cualquier incumplimiento de una obligación de garantía acordada con el Comprador, se limita a la indemnización por daños directos hasta un máximo del importe del precio estipulado para dicho contrato (valor de la factura sin IVA).
2 El Proveedor nunca será responsable por daños indirectos, incluidos, entre otros, daños consecuentes, pérdida de beneficios, pérdida de ahorros, reducción de la buena voluntad, daños debidos al estancamiento comercial, daños como resultado de reclamos de los clientes del Comprador o daños que sean directa o indirectamente el resultado de medidas gubernamentales y/o retiros de productos.
3. A menos que el cumplimiento por parte del Proveedor resulte permanentemente imposible, la responsabilidad del Proveedor por los incumplimientos imputables y el cumplimiento de un contrato solo surgirá si el Comprador notifica inmediatamente el incumplimiento al Proveedor por escrito, fijando un plazo razonable para la subsanación del incumplimiento, y el Proveedor continúa incumpliendo sus obligaciones imputables incluso después de dicho plazo. La notificación del incumplimiento por parte del Comprador deberá contener una descripción del incumplimiento lo más completa y detallada posible, de modo que el Proveedor tenga la oportunidad de responder adecuadamente.
4 Una condición para que surja cualquier derecho a compensación es que el Comprador informe del daño al proveedor por escrito lo antes posible y a más tardar cinco días hábiles después de que haya ocurrido. Cualquier reclamación de indemnización contra el proveedor caducará al cabo de 3 meses de ocurrido el daño.
5 El Comprador indemnizará al Proveedor frente a todas las reclamaciones de terceros por responsabilidad del producto como resultado de un defecto en un Producto que haya sido entregado o puesto a disposición por el Comprador a un tercero y que (también) consistiera en Productos suministrados por el Proveedor.
6 El Proveedor nunca es responsable de los daños resultantes o relacionados con el uso o almacenamiento inadecuado de los Productos por parte de la otra parte y terceros, incluido el uso después de la fecha de vencimiento o el uso contrario a las instrucciones e instrucciones del usuario. Al realizar cualquier reclamación por daños y perjuicios, el comprador deberá demostrar que ha cumplido con las instrucciones de uso y almacenamiento.
7 En todo caso, la responsabilidad del proveedor se limita en todo momento al importe de la compra pagada o pactada por el comprador según consta en la factura de compra del producto, IVA excluido.
8 nov
9 La exclusión y limitación de responsabilidad del proveedor, tal como se describe en los párrafos anteriores de este artículo, no afectan las demás exclusiones y limitaciones de responsabilidad del proveedor bajo estos términos y condiciones generales.
FUERZA MAYOR
El Proveedor no está obligado a cumplir ninguna obligación, incluida cualquier obligación de garantía acordada entre las partes, si el incumplimiento es consecuencia de fuerza mayor. En todo caso, se entenderá por fuerza mayor:
- (I) fuerza mayor de proveedores del Proveedor,
- (II) incumplimiento adecuado de las obligaciones de los proveedores del Proveedor,
- (III ) medidas gubernamentales; incluyendo retiradas de productos ordenadas por autoridades nacionales o extranjeras,
- (IV) cortes de electricidad,
- (V) guerra,
- (VI) ocupación del trabajo,
- (VII) huelgas,
- (VIII) problemas generales de transporte
- (IX) la indisponibilidad de uno o más miembros del personal.
CONFIDENCIALIDAD
1. Toda información, en cualquier forma, que las partes intercambien o hayan intercambiado en relación con la (posible) celebración o ejecución de un contrato al que se hayan facilitado o hayan facilitado mutuamente acceso o al que tengan o hayan tenido acceso, se considerará estrictamente confidencial para las partes. Esta información se denomina Información Confidencial.
2 Las Partes no utilizarán, copiarán ni almacenarán la Información Confidencial para ningún propósito distinto de aquel para el cual les fue proporcionada.
3 Las partes no son libres de proporcionar la Información Confidencial a terceros de una forma u otra, a menos que hayan recibido permiso por escrito de la otra.
4 Además, las partes se comprometen a garantizar que sólo sus empleados que participan en la (posible) celebración o implementación del acuerdo tendrán acceso a la Información Confidencial.
5 Esta obligación de confidencialidad finalizará 5 años después de que se haya celebrado un acuerdo entre las partes. Si finalmente no se llega a un acuerdo entre las partes, esta obligación de confidencialidad finalizará a los 5 años de la fecha en que así se haya establecido.
DEVOLUCIONES
1. En las transacciones B2B no existe el derecho de desistimiento. Tras la aceptación de una cotización formal o el pago de una factura, todas las transacciones son definitivas y no es posible la cancelación.
2. Nunca existe el derecho de desistimiento para transacciones con un comprador fuera de la Unión Europea.
3. Si existe un derecho de desistimiento legal para particulares dentro de la UE, el comprador particular deberá notificar por escrito, en el plazo de 14 días naturales a partir de la recepción de la mercancía, que ejerce su derecho de desistimiento de conformidad con la legislación de la UE. El cliente comprador es responsable de la logística y de los costes de devolución de la mercancía al almacén central del proveedor. Los costes de devolución de la mercancía por parte del comprador varían según el producto y pueden ascender a 5,000 euros en el caso de máquinas de gran tamaño o envíos a larga distancia.
3. El cliente comprador será responsable de cualquier daño (de transporte) si los productos se devuelven bajo el derecho de desistimiento.
4. Tras la devolución de la mercancía, se realizará un control de entrada para comprobar si hay daños o un uso excesivo. Los costes que se deriven de ello se recuperarán del comprador o se liquidarán con cargo a los artículos pendientes.
PROPIEDAD INTELECTUAL
1 El Proveedor conserva todos los derechos de propiedad intelectual e industrial sobre todos los Productos entregados o por entregar y la documentación e imágenes asociadas, a menos que se acuerde lo contrario por escrito.
2 El Comprador indemnizará al Proveedor contra todas las consecuencias financieras de reclamaciones de terceros por infracción de sus derechos de propiedad intelectual e industrial de los artículos utilizados a petición del comprador. El Comprador indemnizará al Proveedor contra reclamaciones de terceros debido a (supuesta) infracción en este sentido y compensará al Proveedor por todos los daños sufridos como resultado.
VARIOS
1 Si el Proveedor ha permitido desviaciones de estas condiciones, ya sea tácitamente o no, durante algún tiempo, el Proveedor todavía tiene el derecho de exigir el cumplimiento inmediato y estricto de estas condiciones. Por lo tanto, el Comprador nunca podrá derivar ningún derecho del hecho de que el Proveedor aplique estas condiciones de manera flexible.
2 Si una o más de las disposiciones de estas condiciones o de cualquier otro acuerdo entre el Proveedor y el Comprador están en conflicto con cualquier disposición o regulación (legal) aplicable, la disposición en cuestión caducará y será reemplazada por una nueva disposición determinada por el Proveedor.
LEY APLICABLE Y ELECCIÓN DEL FORO
1. La ley holandesa se aplica a todas las ofertas y acuerdos en los que el Proveedor sea parte. La otra parte acepta esta elección de ley aceptando la aplicabilidad de los términos y condiciones generales.
2. Todas las disputas que surjan de un contrato en el que el Proveedor sea parte se resolverán por el tribunal competente en el distrito donde se encuentra el Proveedor, a menos que las partes hayan acordado otra cosa por escrito o sea legalmente admisible otra disposición.
3 Si alguna disposición del acuerdo y/o las condiciones no es válida, el resto del acuerdo y/o las condiciones seguirán en vigor. Si la disposición inválida se refiere a una cláusula principal, el Comprador y el Proveedor acordarán una nueva cláusula que refleje la intención de las partes en la medida de lo posible. Si la disposición no se refiere a una cláusula principal, el Proveedor establecerá una nueva disposición que se acerque lo más posible al alcance de la disposición inválida.
4 Si el Proveedor, por razones propias, renuncia a cualquier derecho contra el Comprador o lo compensa de cualquier otra forma, estas compensaciones se limitarán a las circunstancias específicas del caso y no tendrán influencia alguna sobre los derechos que el Comprador pueda hacer valer en otras situaciones.
5 El Proveedor está autorizado a realizar cambios en estas condiciones. Estos cambios entrarán en vigor en el momento anunciado de entrada en vigor. El Proveedor anunciará las condiciones modificadas de manera oportuna. Si no se ha comunicado ninguna fecha de entrada en vigor, los cambios surtirán efectos contra el Comprador tan pronto como haya sido notificado del cambio.
LEGALIDAD Y PERMISO DE USO
1. El Comprador es el único responsable de verificar la legalidad de la exhibición, el alquiler, la venta o cualquier otra forma de explotación de los bienes alquilados o comprados al Proveedor. No todas las máquinas pueden exhibirse, usarse o estar en funcionamiento en todas partes. Diferentes países o comunidades locales pueden tener diferentes leyes en materia de derechos de autor, juegos de azar, apuestas u otros aspectos del alquiler, la compra o la explotación de los bienes suministrados por el Proveedor.
2. El Comprador indemnizará al Proveedor en su totalidad o en la medida máxima permitida por la ley contra todas las reclamaciones, demandas, pérdidas, daños, costos y gastos de cualquier naturaleza que surjan de o en conexión con el cumplimiento por parte del Proveedor de sus obligaciones bajo este Acuerdo.
3. El Proveedor no es responsable de ningún problema legal ni de los costes derivados del uso de cualquiera de los productos ofrecidos. Las reclamaciones deberán presentarse y resolverse en el Tribunal de Distrito de 's-Hertogenbosch o en cualquier otro Tribunal de Distrito, a elección del Proveedor, con excepción de las disputas que legalmente deban presentarse al tribunal de subdistrito. Si una disputa cae dentro de la jurisdicción del tribunal de subdistrito, el tribunal de subdistrito de 's-Hertogenbosch será el tribunal de subdistrito competente, a menos que el Proveedor determine que otro tribunal de subdistrito tendrá jurisdicción. La otra parte acepta esta elección de foro al aceptar la aplicabilidad de los términos y condiciones generales.
3. Los acuerdos entre Proveedor y Comprador se rigen exclusivamente por la ley holandesa. Se excluye la aplicabilidad de la Convención de Viena sobre Compraventa de 1980 o tratados internacionales comparables. Estas condiciones han sido redactadas en holandés y en traducciones automáticas generadas por máquina previa solicitud. En caso de disputa sobre el contenido o alcance de estas condiciones, el texto holandés será vinculante.